Si las células de la piel se reemplazan constantemente, ¿por qué los tatuajes son permanentes?
La razón por la que los tatuajes son duraderos, a pesar de la constante renovación de las células de la piel, radica en dónde se deposita la tinta. Cuando un tatuador inyecta la tinta, esta no se queda en la capa más externa de la piel, la epidermis, que es la que se desprende y reemplaza constantemente. En cambio, la tinta se deposita en la dermis, la capa subyacente más profunda y estable de la piel.
Las células de la dermis no se renuevan con la misma frecuencia que las de la epidermis. Una vez allí, el cuerpo detecta la tinta como un agente extraño y envía macrófagos (células inmunitarias) para intentar eliminarla. Sin embargo, las partículas de tinta son demasiado grandes para ser completamente eliminadas por estas células. Los macrófagos que engullen la tinta permanecen en la dermis o se asientan en los fibroblastos de la zona, dejando la tinta atrapada permanentemente. Aunque con el tiempo los tatuajes pueden desvanecerse ligeramente debido a la exposición al sol y el proceso natural de envejecimiento, la mayoría de la tinta permanece en su lugar, haciendo que los tatuajes sean una forma de arte corporal duradera.
Comentarios
Publicar un comentario