¿Qué hacían las personas antes de que se inventara el jabón cuando manipulaban carne cruda o usaban el baño?

 


Antes de la invención y la difusión masiva del jabón (que, por cierto, tiene orígenes muy antiguos, con evidencia de sustancias similares al jabón en Mesopotamia alrededor del 2800 a.C., aunque no se usaba para la higiene personal generalizada hasta mucho después), las personas dependían de otros métodos para la limpieza y la higiene.

Para manipular carne cruda, la principal defensa contra la propagación de enfermedades era el enjuague con agua. El agua corriente, si estaba disponible, ayudaba a arrastrar la suciedad y algunos microorganismos. Las manos se frotaban vigorosamente, a veces usando arena, ceniza o arcilla como abrasivos para ayudar a eliminar la grasa y los residuos. Luego, las manos se secaban a menudo con paños limpios o al aire.

Después de usar el baño, las prácticas variaban mucho según la cultura y el período. El agua era, de nuevo, el elemento principal para la limpieza. En muchas sociedades antiguas, se utilizaban esponjas, trapos o incluso hojas y hierbas. La importancia de lavarse las manos no siempre se entendió completamente en términos de transmisión de enfermedades, pero la noción de limpieza básica sí existía.

En general, la higiene era más rudimentaria y las enfermedades transmitidas por la falta de limpieza eran mucho más comunes. Las soluciones eran a menudo mecánicas (frotar, enjuagar) o dependían de sustancias naturales con propiedades limpiadoras, aunque sin la eficacia del jabón moderno.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las pirámides de Egipto no fueron construidas por esclavos

¿Por qué no se permite usar auriculares u otros dispositivos electrónicos durante el despegue y aterrizaje del avión?

¿Cuánto tiempo tarda el agua en llegar a la vejiga y provocar ganas de orinar?