¿Por qué todos usan AWS y qué sucede realmente cuando se cae?

 


Muchas empresas usan AWS (Amazon Web Services) porque ofrece una infraestructura escalable, confiable y global para alojar sitios web, aplicaciones, bases de datos y más. Es líder en la industria por su amplia gama de servicios, buena integración con otras herramientas, y su capacidad de manejar altos volúmenes de tráfico. Además, permite a las empresas pagar solo por lo que usan, lo que es eficiente y económico.


Cuando AWS se cae, pueden verse afectados miles de sitios y servicios en todo el mundo. Esto incluye plataformas de streaming, bancos, aplicaciones móviles, e-commerce, y más. Aunque AWS tiene centros de datos distribuidos (zonas de disponibilidad), a veces una falla en una región crítica puede generar interrupciones masivas.


Durante estos eventos, los servicios dejan de responder, se pierden datos temporales o se ralentiza el acceso. Empresas con buena arquitectura usan múltiples regiones para minimizar el impacto, pero no todas están preparadas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las pirámides de Egipto no fueron construidas por esclavos

¿Por qué no se permite usar auriculares u otros dispositivos electrónicos durante el despegue y aterrizaje del avión?

¿Cuánto tiempo tarda el agua en llegar a la vejiga y provocar ganas de orinar?