¿Por qué a tantos sitios web les importa que estés usando una VPN?

 


Muchos sitios web detectan y bloquean el uso de VPNs porque estas ocultan tu ubicación real y pueden alterar cómo interactúas con sus servicios. Por ejemplo, plataformas de streaming como Netflix o Disney+ tienen restricciones geográficas de contenido debido a licencias, y una VPN puede saltarse esas reglas.


También, las empresas de comercio electrónico usan tu ubicación para mostrar precios locales o calcular impuestos, y una VPN puede causar inconsistencias. Además, algunas medidas de seguridad detectan conexiones VPN como posibles amenazas, ya que los ciberdelincuentes también las usan para ocultar su identidad.


Por eso, sitios de bancos, gobiernos o incluso redes sociales pueden bloquear accesos desde IPs asociadas a VPNs. En resumen, les importa porque altera la localización, seguridad y control de sus servicios. Sin embargo, no todas las VPNs son bloqueadas, y algunos servicios premium logran evitarlos eficazmente.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las pirámides de Egipto no fueron construidas por esclavos

¿Por qué no se permite usar auriculares u otros dispositivos electrónicos durante el despegue y aterrizaje del avión?

¿Cuánto tiempo tarda el agua en llegar a la vejiga y provocar ganas de orinar?