¿Por qué a muchas estatuas griegas y romanas les faltan manos y cabeza?
La ausencia de manos y cabezas en muchas estatuas griegas y romanas se debe a una combinación de factores a lo largo de los siglos.
Principalmente, las estatuas solían estar hechas de mármol, un material frágil. Las partes más sobresalientes y delgadas, como los brazos, las manos, las cabezas y la nariz, eran las más susceptibles de romperse debido a golpes accidentales, caídas, o simplemente por el paso del tiempo y la erosión.
Además del desgaste natural, existen causas humanas. La "damnatio memoriae" romana, una práctica de borrar la memoria de individuos deshonrados, implicaba la destrucción o desfiguración de sus efigies, incluyendo la decapitación. Las guerras y los conflictos también llevaron a la destrucción intencional como actos de iconoclastia o saqueo. Los coleccionistas y traficantes de arte a veces mutilaban las estatuas para facilitar su transporte o para vender las piezas por separado, aumentando su valor.
Curiosamente, algunas estatuas romanas incluso fueron diseñadas con cabezas desmontables, lo que permitía cambiarlas según las necesidades políticas o para reutilizar el cuerpo.
Comentarios
Publicar un comentario