¿Por qué los cráteres lunares parecen superficiales a pesar de su ancho?
Los cráteres lunares a menudo parecen superficiales a pesar de su gran ancho debido a una combinación de factores, principalmente la escala y la ausencia de atmósfera y procesos geológicos activos.
En primer lugar, la Luna carece de una atmósfera significativa, lo que significa que no hay erosión por viento o agua. En la Tierra, estos procesos desgastarían y rellenarían rápidamente los cráteres. En la Luna, los cráteres, incluso los muy antiguos, permanecen prácticamente intactos, conservando su forma original.
En segundo lugar, la baja gravedad lunar juega un papel importante. Cuando un meteorito impacta, el material eyectado durante el impacto viaja más lejos y se dispersa sobre un área más grande debido a la menor resistencia gravitacional. Esto tiende a crear cráteres con un diámetro mucho mayor en proporción a su profundidad. Por ejemplo, un cráter de 100 km de diámetro podría tener solo unos pocos kilómetros de profundidad.
Finalmente, la perspectiva visual influye. Al observar la Luna desde la Tierra o incluso desde la órbita lunar, la escala es tan vasta que la profundidad de los cráteres se vuelve menos evidente en comparación con su extensión lateral. Además, la iluminación solar directa durante la Luna llena puede hacer que los cráteres parezcan más planos, mientras que las fases lunares con luz oblicua revelan mejor su relieve y profundidad al proyectar sombras.
Comentarios
Publicar un comentario