¿Cómo sabemos que la materia oscura es real?
La materia oscura es un tipo de materia que no emite, refleja ni absorbe luz, por lo que no puede observarse directamente con telescopios. Sin embargo, los científicos saben que existe porque su gravedad afecta el movimiento de las estrellas y galaxias. Representa alrededor del 27% del universo, mucho más que la materia visible.
Aunque no se conoce su composición exacta, se cree que está formada por partículas aún no detectadas. Estudiarla es clave para entender la estructura, evolución y destino del universo.
Sabemos que la materia oscura es real por los efectos gravitacionales que causa, aunque no emite luz ni energía detectable. Las galaxias giran más rápido de lo esperado según la masa visible, lo que sugiere una masa adicional invisible.
También, la materia oscura afecta la forma en que la luz se curva al pasar cerca de grandes cúmulos de galaxias (lente gravitacional). Además, las simulaciones del universo requieren materia oscura para coincidir con la estructura observada. Todo esto indica su existencia, aunque aún no la hayamos detectado directamente.
Comentarios
Publicar un comentario