Shareware
El shareware es un modelo de distribución de software en el que los usuarios pueden descargar y probar un programa de forma gratuita, generalmente con ciertas limitaciones, antes de decidir si lo compran. Esto permite a los desarrolladores difundir sus productos ampliamente mientras generan ingresos de quienes desean acceder a la versión completa.
En el modelo shareware, el software suele ofrecer una versión de prueba con funciones restringidas, un período de uso limitado (por ejemplo, 30 días) o anuncios. Una vez que el usuario decide adquirirlo, paga por una licencia que desbloquea todas las funcionalidades o elimina las restricciones. Ejemplos clásicos incluyen programas como WinZip o juegos como Doom en los años 90.
El shareware se popularizó en las décadas de 1980 y 1990, ya que permitía a los usuarios compartir copias del software libremente, fomentando su difusión. Aunque ha perdido relevancia con el auge de los modelos freemium y las suscripciones, sigue siendo utilizado en algunos nichos. Este modelo beneficia tanto a usuarios, que prueban antes de comprar, como a desarrolladores, que alcanzan un público más amplio.
Ejemplos de software shareware incluyen:
1. **WinZip**: Compresor de archivos que ofrece una versión de prueba gratuita con funciones limitadas; la versión completa requiere compra.
2. WinRAR: Similar a WinZip, permite usar el programa gratis por 40 días antes de solicitar una licencia.
3. Doom: El clásico juego de los 90 distribuía su primer episodio gratis como shareware, incentivando la compra del juego completo.
4. PaintShop Pro: Editor de imágenes con un período de prueba gratuito; desbloquea todas las herramientas tras adquirir la licencia.
5. Beyond Compare: Herramienta de comparación de archivos que ofrece una versión de prueba de 30 días antes de requerir pago.
Estos programas permiten probar el software antes de decidir si se compra la versión completa, siguiendo el modelo shareware.

Comentarios
Publicar un comentario