¿Por qué los centros de datos utilizan agua dulce?
Los centros de datos utilizan agua dulce principalmente para enfriar sus equipos informáticos, que generan grandes cantidades de calor durante su operación. Este enfriamiento es esencial para mantener el rendimiento óptimo y prevenir daños por sobrecalentamiento. El agua se emplea en sistemas de enfriamiento por evaporación o torres de enfriamiento, donde absorbe el calor del aire o de los componentes electrónicos y luego se evapora o recircula, ayudando a mantener temperaturas estables.
El uso de agua dulce se debe a su disponibilidad, eficiencia térmica y menor contenido de minerales y contaminantes en comparación con el agua salada o reciclada. El agua con alto contenido de sal o impurezas puede corroer los equipos o reducir la vida útil de los sistemas de enfriamiento, además de requerir un tratamiento costoso antes de su uso.
Esta práctica ha generado preocupación ambiental, especialmente en regiones con escasez hídrica. Por ello, algunas empresas están desarrollando tecnologías más sostenibles, como sistemas de enfriamiento por aire, el uso de agua reciclada o el aprovechamiento de fuentes naturales de frío, como lagos o aguas subterráneas.
Comentarios
Publicar un comentario