¿Qué significa que un alimento sea “no transgénico”?
Un alimento “no transgénico” significa que no ha sido modificado genéticamente mediante técnicas de ingeniería genética. Es decir, no contiene genes alterados o introducidos artificialmente de otras especies para cambiar sus características, como hacer una planta más resistente a plagas o que crezca más rápido. Estos alimentos provienen de semillas, plantas o animales que se desarrollan de forma natural o con métodos tradicionales, como la selección de las mejores cosechas, sin intervenir en su ADN en un laboratorio.
Por ejemplo, un tomate no transgénico es aquel que no ha sido alterado para resistir un insecto específico, a diferencia de uno transgénico que podría tener un gen de otra especie para lograrlo. Los alimentos no transgénicos suelen llevar etiquetas como “non-GMO” (no modificado genéticamente) para informar al consumidor.
Esto no implica que sean más saludables o seguros, ya que los transgénicos aprobados han pasado pruebas rigurosas. Sin embargo, muchas personas los prefieren por razones ambientales, éticas o porque confían más en lo “natural”. En resumen, “no transgénico” asegura que el alimento es producido sin alterar su genética de manera artificial, respetando su naturaleza original.
Comentarios
Publicar un comentario