¿Qué es el tiempo?




 El tiempo es una forma de medir cómo pasan las cosas, como una línea invisible que ordena los eventos de nuestra vida: pasado, presente y futuro. Imagina un río que siempre fluye; no lo puedes tocar, pero sabes que está ahí porque todo cambia. Por ejemplo, el sol sale y se pone, las personas crecen, y un helado se derrite. Eso es el tiempo en acción.


En la física, el tiempo es una dimensión, como el alto o el ancho, que usamos para entender el universo. Según Einstein, el tiempo no es igual para todos: puede "estirarse" o "encogerse" dependiendo de la velocidad o la gravedad, aunque no lo notemos en nuestra vida diaria.


Para nosotros, el tiempo también es una sensación. A veces vuela cuando estás divirtiéndote, o se arrastra si estás aburrido. Lo medimos con relojes y calendarios para organizarnos, pero en realidad, es una idea que los humanos creamos para darle sentido al cambio constante. Sin tiempo, no habría principio ni fin, todo sería un "ahora" eterno. Aunque es difícil de explicar del todo, el tiempo es lo que nos permite vivir, recordar y soñar con el mañana.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las pirámides de Egipto no fueron construidas por esclavos

¿Por qué no se permite usar auriculares u otros dispositivos electrónicos durante el despegue y aterrizaje del avión?

¿Cuánto tiempo tarda el agua en llegar a la vejiga y provocar ganas de orinar?