¿Para qué sirven los riñones?

 ¿Para qué sirven los riñones?





Los riñones son órganos esenciales que actúan como filtros del cuerpo. Su función principal es limpiar la sangre, eliminando desechos y exceso de agua que se convierten en orina. Esto ayuda a mantener un equilibrio de líquidos y minerales, como sodio, potasio y calcio, que el cuerpo necesita para funcionar bien.


Además, los riñones regulan la presión arterial al producir una hormona llamada renina, que ajusta el flujo de sangre. También fabrican eritropoyetina, otra hormona que le dice a la médula ósea que produzca glóbulos rojos para llevar oxígeno a todo el cuerpo. Por si fuera poco, activan la vitamina D, que ayuda a los huesos a absorber calcio y mantenerse fuertes.


Cada persona tiene dos riñones, ubicados a los lados de la columna, debajo de las costillas. Trabajan sin parar: filtran unos 120-150 litros de sangre al día, aunque solo producen 1-2 litros de orina. Si los riñones fallan, los desechos se acumulan y el cuerpo se desequilibra, lo que puede ser peligroso. Por eso, cuidarlos con buena hidratación y una dieta saludable es clave. En resumen, los riñones son como los "superhéroes" silenciosos que mantienen todo en orden dentro de nosotros.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las pirámides de Egipto no fueron construidas por esclavos

¿Por qué no se permite usar auriculares u otros dispositivos electrónicos durante el despegue y aterrizaje del avión?

¿Cuánto tiempo tarda el agua en llegar a la vejiga y provocar ganas de orinar?