El núcleo de la Tierra


 El núcleo de la Tierra, que está en su centro más profundo, se divide en dos partes: el núcleo interno y el núcleo externo. El núcleo externo es líquido y está hecho应用


hecho principalmente de hierro y níquel, con algo de oro, cobre y otros metales en menores cantidades. Este núcleo líquido tiene unos 2.900 kilómetros de grosor y está tan caliente (unos 5.000 °C) que los metales están fundidos, permitiendo que fluyan y generen el campo magnético terrestre, que nos protege de las radiaciones solares.


El núcleo interno, en cambio, es sólido debido a la enorme presión que comprime los materiales. Se cree que está compuesto casi totalmente de hierro, con un poco de níquel y trazas de elementos ligeros como oxígeno o azufre. Este núcleo sólido tiene un radio de unos 1.200 kilómetros y temperaturas similares al núcleo externo, pero la presión lo mantiene en estado sólido.


Juntos, el núcleo interno y externo forman aproximadamente el 15% del volumen de la Tierra y más del 30% de su masa. Aunque no podemos observarlo directamente, los científicos lo estudian analizando cómo las ondas sísmicas de los terremotos viajan a través del planeta. Así sabemos que el núcleo es una bola caliente y metálica que sostiene la vida en la Tierra con su magnetismo y estabilidad.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las pirámides de Egipto no fueron construidas por esclavos

¿Por qué no se permite usar auriculares u otros dispositivos electrónicos durante el despegue y aterrizaje del avión?

¿Cuánto tiempo tarda el agua en llegar a la vejiga y provocar ganas de orinar?