El mito de que Cristóbal Colón descubrió que la Tierra era redonda




 El mito de que Cristóbal Colón descubrió que la Tierra era redonda es una de esas historias que se han repetido tanto que mucha gente la cree cierta, pero no es así. Vamos a aclararlo de forma sencilla.


Cuando Colón zarpó en 1492 para encontrar una ruta a Asia navegando hacia el oeste, no estaba tratando de probar que la Tierra era una esfera. Eso ya lo sabían muchos antes que él. Desde la Antigua Grecia, en el siglo IV a.C., filósofos como Aristóteles habían dicho que la Tierra era redonda. Aristóteles notó que durante los eclipses lunares la sombra de la Tierra era curva, y otros, como Eratóstenes, hasta midieron su tamaño con palos y sombras unos 200 años antes de Cristo. En la Edad Media, los estudiosos cristianos también aceptaban esto; no era un secreto.


Entonces, ¿qué pasaba con Colón? El debate en su tiempo no era si la Tierra era plana o redonda, sino qué tan grande era. Colón pensaba que era más pequeña de lo que decían los expertos, y que podía llegar a Asia rápido cruzando el Atlántico.


Los reyes y sabios de España dudaban, no porque creyeran en una Tierra plana, sino porque sabían que el viaje era más largo de lo que él calculaba. Y tenían razón: Colón se topó con América sin saberlo, pensando que había llegado a Asia.




El mito nació después, en el siglo XIX, cuando escritores como Washington Irving exageraron la historia en un libro, diciendo que Colón luchó contra ignorantes que creían en una Tierra plana. Eso era falso, pero pegó en la imaginación popular.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las pirámides de Egipto no fueron construidas por esclavos

¿Por qué no se permite usar auriculares u otros dispositivos electrónicos durante el despegue y aterrizaje del avión?

¿Cuánto tiempo tarda el agua en llegar a la vejiga y provocar ganas de orinar?