¿Cuáles son las posibilidades de que los satélites colisionen?
Los satélites colisionando es un riesgo real, pero las posibilidades son bajas gracias a la tecnología y el monitoreo. Hay miles de satélites orbitando la Tierra, muchos a cientos o miles de kilómetros de altura, en órbitas cuidadosamente planeadas. Cada uno sigue una trayectoria específica, como carreteras en el espacio, lo que reduce choques.
Sin embargo, el espacio no está vacío: hay desechos, como partes de cohetes o satélites viejos, que pueden ser un problema. Las agencias espaciales, como la NASA, y empresas privadas usan radares y telescopios para rastrear objetos en órbita, calculando si algún satélite está en riesgo de colisionar. Si hay peligro, pueden ajustar la órbita con pequeños propulsores, como mover un coche para evitar un bache.
Aun así, el riesgo crece porque lanzamos más satélites, como los de Starlink, y algunos no maniobran bien si están averiados. La probabilidad de colisión es pequeña (menos del 1% al año para un satélite típico), pero un choque podría crear más basura espacial, complicando todo. Por eso, hay reglas internacionales para diseñar satélites que se desintegren al final de su vida.
Comentarios
Publicar un comentario