¿Cómo se fabrican los medicamentos modernos?




 Los medicamentos modernos se fabrican en un proceso largo y cuidadoso que combina ciencia y tecnología. Todo empieza con la investigación: los científicos estudian enfermedades para encontrar moléculas o compuestos que puedan combatirlas. Esto puede tomar años, probando miles de sustancias en laboratorios. Cuando encuentran una que funciona, la prueban en células, luego en animales y, si es segura, en humanos, en ensayos clínicos. 


Si el compuesto pasa todas las pruebas, comienza la producción. Primero, se sintetiza el ingrediente activo, que es la parte que cura, en grandes reactores químicos o usando biotecnología, como bacterias modificadas que producen la sustancia. Luego, se purifica para eliminar impurezas. Este ingrediente se mezcla con otros materiales, como estabilizantes, para hacer pastillas, jarabes o inyecciones. Las máquinas moldean las pastillas o llenan frascos en fábricas muy limpias, para evitar contaminación. 


Cada lote se analiza para asegurar calidad y seguridad, siguiendo reglas estrictas de agencias como la FDA. Finalmente, los medicamentos se empaquetan y distribuyen a farmacias. Es un proceso caro y complejo, pero salva millones de vidas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las pirámides de Egipto no fueron construidas por esclavos

¿Por qué no se permite usar auriculares u otros dispositivos electrónicos durante el despegue y aterrizaje del avión?

¿Cuánto tiempo tarda el agua en llegar a la vejiga y provocar ganas de orinar?