¿Cómo sabemos que un animal bajo el agua se ha extinguido?


 


Saber si un animal que vive bajo el agua se ha extinguido no es fácil, pero hay pistas que los científicos usan. 


Primero, buscan registros: si nadie ha visto al animal en mucho tiempo, como décadas, es una señal. 


Por ejemplo, hacen muestreos en océanos, lagos o ríos donde vivía, usando redes, cámaras submarinas o sensores. Si no encuentran ni rastros, como restos, huellas o ADN en el agua, sospechan. 


También revisan si su hábitat cambió: si el lugar donde vivía fue destruido por contaminación, calentamiento o pesca excesiva, es más probable que haya desaparecido.


Hablan con pescadores o comunidades locales para saber si alguien lo ha visto. Pero hay un problema: el océano es enorme y profundo, y algunos animales son raros o viven escondidos, así que no verlos no siempre significa que estén extintos. 


Por eso, los científicos son cuidadosos y esperan mucho tiempo antes de declarar una extinción. Un ejemplo famoso es el celacanto, que creían extinto, pero lo encontraron vivo. En resumen, combinan búsqueda, paciencia y estudio del entorno.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las pirámides de Egipto no fueron construidas por esclavos

¿Por qué no se permite usar auriculares u otros dispositivos electrónicos durante el despegue y aterrizaje del avión?

¿Cuánto tiempo tarda el agua en llegar a la vejiga y provocar ganas de orinar?