¿Cómo llegan los microplásticos a la comida?
Los microplásticos son pequeñas partículas de plástico que miden menos de 5 milímetros. Llegan a la comida de varias maneras. Primero, el plástico se descompone en partículas más pequeñas debido a la exposición al sol, al agua y al aire.
Estos fragmentos pueden ser arrastrados por el viento o el agua, contaminando suelos y cuerpos de agua. Una fuente común de microplásticos en la comida son los productos del mar. Los peces y otros mariscos ingieren microplásticos al confundirlos con alimento.
Así, estos contaminantes entran en la cadena alimentaria y, al ser consumidos por humanos, terminan en nuestro plato. Además, los microplásticos pueden provenir de la agricultura. Los fertilizantes y otros productos químicos pueden contener microplásticos, que luego se absorben en las plantas. También, el uso de envases plásticos en la industria alimentaria puede liberar pequeñas partículas durante la producción y el almacenamiento.
Comentarios
Publicar un comentario