¿Cómo hacemos para no desangrarnos durante una cirugía?

 ¿Cómo hacemos para no desangrarnos durante una cirugía?





Imagina que la cirugía es como una obra de construcción dentro de tu cuerpo. Los cirujanos son los constructores, y para trabajar bien, necesitan que el "terreno" (tu cuerpo) esté lo más estable posible.  Uno de los mayores retos es controlar el sangrado, ya que perder demasiada sangre puede ser peligroso.


Aquí te explico algunas de las principales estrategias que utilizan:


1.  **Planificación y Preparación:**  Antes de empezar, los cirujanos planifican cuidadosamente.  Saben dónde van a cortar y anticipan qué vasos sanguíneos pueden verse afectados.  También, los médicos revisan tu historial médico y, si es necesario, te dan medicamentos para ayudar a la coagulación sanguínea (como vitamina K) días antes de la cirugía.


2.  **Técnicas Quirúrgicas Precisas:**  Los cirujanos usan herramientas muy afiladas y precisas para minimizar el daño a los vasos sanguíneos.  Además, pueden usar técnicas que "sellan" los vasos sanguíneos al cortarlos, como electrocauterización (usan calor para quemar y sellar los vasos) o el uso de suturas muy finas para atarlos.


3.  **Control del Flujo Sanguíneo:**  En algunas cirugías, los cirujanos pueden temporalmente bloquear el flujo sanguíneo a una zona específica. Esto se hace con pinzas especiales que comprimen los vasos, o con torniquetes en las extremidades.  Esto les permite trabajar sin sangrado, pero siempre con cuidado de no dejar la zona sin sangre por mucho tiempo.


4.  **Hemostáticos:**  Hay sustancias especiales que se usan para detener el sangrado.  Pueden ser esponjas, geles o pegamentos que ayudan a la sangre a coagularse más rápido.  Se colocan directamente en la zona que sangra.


5.  **Monitoreo Constante:**  Durante toda la cirugía, el equipo médico vigila de cerca la cantidad de sangre que se pierde, la presión arterial y otros signos vitales.  Si hay sangrado, toman medidas rápidas para controlarlo.  Si es necesario, pueden transfundir sangre para reemplazar la que se ha perdido.


Evitar el sangrado en cirugía es una combinación de planificación, técnicas precisas, control del flujo sanguíneo, uso de herramientas especiales y un monitoreo constante.  Todo esto, junto con la experiencia del cirujano, ayuda a garantizar que la cirugía sea lo más segura posible.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las pirámides de Egipto no fueron construidas por esclavos

¿Por qué no se permite usar auriculares u otros dispositivos electrónicos durante el despegue y aterrizaje del avión?

¿Cuánto tiempo tarda el agua en llegar a la vejiga y provocar ganas de orinar?