¿Por qué sentimos que es el corazón el que siente las emociones cuando en realidad es el cerebro el que las siente?

 ¿Por qué sentimos que es el corazón el que siente las emociones (tristeza, felicidad, etc.) cuando en realidad es el cerebro el que las siente?





Cuando experimentamos emociones fuertes, como tristeza o excitación, nuestro cerebro envía señales al cuerpo para que reaccione. 

Estas señales pueden afectar aspectos como la frecuencia cardíaca, la respiración y la presión arterial, que suelen generar sensaciones en el pecho. Por ejemplo, la ansiedad puede acelerar el corazón, o la tristeza puede hacer que sintamos opresión en el pecho. 

Como estas reacciones físicas están tan estrechamente relacionadas con las emociones, solemos asociar los sentimientos con el corazón, aunque en realidad es el cerebro el que impulsa estas sensaciones. 

Es una mezcla de respuestas emocionales y físicas que hacen que parezca que el corazón es la fuente.

Cuando sentimos ciertas emociones, a menudo se produce un cambio en el ritmo cardíaco. Podemos sentir ese cambio más de lo que podemos sentir las neuronas que lo desencadenan.

Esto también ha existido desde hace mucho tiempo, por lo que los humanos a lo largo de la historia han representado simbólicamente las emociones fuertes con el corazón, lo que proporciona un lenguaje para describir esas emociones.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las pirámides de Egipto no fueron construidas por esclavos

¿Por qué no se permite usar auriculares u otros dispositivos electrónicos durante el despegue y aterrizaje del avión?

¿Cuánto tiempo tarda el agua en llegar a la vejiga y provocar ganas de orinar?