¿Por qué nada puede moverse más rápido que la velocidad de la luz?

 ¿Por qué nada puede moverse más rápido que la velocidad de la luz?


Nada puede moverse más rápido que la velocidad de la luz debido a cómo funciona el universo según la teoría de la relatividad de Einstein. Te lo explico fácil:


Imagina que la luz (que viaja a unos 300,000 kilómetros por segundo) es como el límite máximo de velocidad en una carretera cósmica. Este límite no lo puso alguien al azar, sino que está built-in en las leyes de la física. La razón principal es que, para mover algo (como una nave, una partícula o lo que sea), necesitas energía. Mientras más rápido quieres ir, más energía necesitas. Pero cuando te acercas a la velocidad de la luz, la cantidad de energía que necesitas se vuelve infinita. ¡Y nadie tiene energía infinita!


Esto pasa porque, según Einstein, la masa de un objeto aumenta a medida que acelera. Entre más rápido vas, más "pesado" te vuelves, y eso hace que necesites aún más energía para seguir acelerando. Al final, llegar a la velocidad de la luz requeriría una cantidad imposible de energía, y superarla simplemente no está permitido por las reglas del universo.


Es como si el cosmos dijera: "Este es el tope, no hay más". Por eso, la luz (o los fotones, que no tienen masa) puede ir a esa velocidad, pero cualquier cosa con masa (como nosotros o un cohete) se queda atrás. ¡Fácil, pero loco, verdad?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las pirámides de Egipto no fueron construidas por esclavos

¿Por qué no se permite usar auriculares u otros dispositivos electrónicos durante el despegue y aterrizaje del avión?

¿Cuánto tiempo tarda el agua en llegar a la vejiga y provocar ganas de orinar?