Gentrificación explicada
Gentrificación explicada
La gentrificación ocurre cuando personas de mayor poder adquisitivo reemplazan a los residentes más pobres en una zona concreta, generalmente urbana.
El proceso suele desarrollarse así:
Un barrio humilde cerca del centro urbano atrae por sus alquileres económicos a personas algo más acomodadas que los residentes originales, aunque no extremadamente ricas (como artistas independientes).
La llegada de esta población joven y moderna hace el lugar más interesante, y ellos participan en asociaciones o renuevan edificios en mal estado.
Los negocios locales se transforman para atender a esta nueva clientela: surgen tiendas modernas junto a las tradicionales, y las autoridades invierten en mejorar los espacios públicos.
El barrio se vuelve tan atractivo que llega una nueva oleada de habitantes más ricos. Los alquileres suben drásticamente, y los antiguos residentes, al mudarse, terminan en zonas más alejadas. El ciclo se repite.
Otra forma de gentrificación ocurre cuando un barrio cambia radicalmente con grandes proyectos urbanos, como la construcción masiva de viviendas nuevas. Esto acelera el proceso: los nuevos residentes llegan rápidamente y ocupan edificios recién construidos en lugar de restaurar los viejos. Es la llamada 'gentrificación de nueva construcción', visible en áreas como el East End de Londres o Lyon, Francia.
También pasa en zonas rurales. Estoy investigando esto en mi doctorado, analizando la gentrificación en islas de la costa atlántica francesa.
En estas islas, personas mayores y adineradas de ciudades grandes compran segundas residencias. Pagan precios altos por casas amplias y confortables donde planean vivir tras jubilarse. Los isleños, tradicionalmente menos ricos que los del continente (y mucho más que los de las ciudades centrales), aprovechan para vender sus propiedades a precios elevados.
Los alquileres se disparan (comparables a los de los centros urbanos), y como trabajar en el continente desde la isla no es viable, muchos isleños se van. En una isla que estudió, el hospital local ha tenido que construir viviendas para sus empleados. En otra, los restaurantes ofrecen alojamiento a los trabajadores temporales, porque de lo contrario el alquiler consumiría sus salarios.
Comentarios
Publicar un comentario