El comunismo

 El comunismo


El comunismo es una idea política y económica que busca crear una sociedad donde no haya clases sociales ni propiedad privada de las cosas importantes (como fábricas, tierras o recursos). En teoría, todo pertenece a todos, y se comparte según las necesidades de cada persona. La idea principal es que no haya ricos ni pobres, y que todos trabajen juntos por el bien común.


¿Cómo funciona (en teoría)?


Sin propiedad privada: Las cosas como casas, empresas o dinero no le pertenecen a una sola persona, sino a la comunidad o al Estado, que las administra.

Igualdad total: No hay jefes ni dueños explotando a otros. Todos tienen lo que necesitan para vivir bien.


El gobierno controla todo al principio: En muchas versiones del comunismo (como la de Karl Marx), primero hay un gobierno fuerte que organiza esta igualdad, pero luego, en teoría, desaparece porque ya no es necesario.


¿De dónde viene?

El comunismo fue popularizado por Karl Marx y Friedrich Engels en el siglo XIX. Ellos escribieron "El Manifiesto Comunista" y decían que el capitalismo (donde unos pocos tienen mucho y otros poco) era injusto y debía ser reemplazado por el comunismo.


¿Qué pasa en la práctica?

Países como la Unión Soviética o China intentaron aplicarlo, pero en la realidad no siempre salió como en la teoría. A menudo terminaron con gobiernos muy poderosos que controlaban todo, y la igualdad prometida no se logró del todo, porque algunos líderes vivían mejor que el resto.


En resumen, el comunismo quiere una sociedad súper igualitaria sin ricos ni pobres, pero llevarlo a la práctica ha sido complicado y controversial. El comunismo es muy criticado. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las pirámides de Egipto no fueron construidas por esclavos

¿Por qué no se permite usar auriculares u otros dispositivos electrónicos durante el despegue y aterrizaje del avión?

¿Cuánto tiempo tarda el agua en llegar a la vejiga y provocar ganas de orinar?