¿Cuál es la temperatura normal del cuerpo humano?
La temperatura normal del cuerpo humano es de aproximadamente 36.6°C a 38°C (unos 97.9°F a 100.4°F), aunque suele rondar los 37°C (98.6°F) como promedio. Esto puede variar un poquito de persona a persona y depende de cosas como la hora del día (es más baja en la mañana y sube un poco por la tarde) o si estás haciendo ejercicio.
En términos simples: si tu temperatura está dentro de ese rango, estás bien. Si sube mucho (fiebre) o baja demasiado, podría ser señal de algo raro en tu cuerpo.
La temperatura normal del cuerpo humano se define como el rango típico en el que el cuerpo mantiene su calor interno para funcionar correctamente. Según los estándares médicos, se considera que está entre 36.6°C y 38°C (97.9°F a 100.4°F), con un valor promedio aceptado de 37°C (98.6°F). Esta definición viene de estudios históricos, como los realizados por el médico alemán Carl Wunderlich en el siglo XIX, quien midió la temperatura de miles de personas y estableció ese promedio.
En términos más técnicos, es la temperatura en la que los procesos metabólicos y fisiológicos (como la digestión, el bombeo de sangre o las reacciones químicas en las células) trabajan de forma óptima. Se mide обычно en la boca, el recto, la axila o el oído, y el valor "normal" puede variar un poco según el método:
Boca: 36.6°C - 38°C
Recto: 36.6°C - 38.2°C (un poco más alta)
Axila: 35.5°C - 37°C (un poco más baja)
También depende de factores como la edad, el sexo, el momento del día (sube por la tarde) o el nivel de actividad.
Comentarios
Publicar un comentario