¿Cómo logró Catalina la Grande no quedar embarazada de sus amantes?
¿Cómo logró Catalina la Grande no quedar embarazada de sus amantes?
Catalina tuvo una vida sexual activa y numerosos amantes a lo largo de su reinado (1762-1796), pero solo se le atribuyen oficialmente tres hijos: Pablo (probablemente hijo de su esposo, Pedro III, o de su amante Sergei Saltykov), Anna (que murió joven y cuyo padre también es debatido), y Alexéi Bobrinsky (hijo ilegítimo reconocido con Grigori Orlov). Después de estos embarazos, que ocurrieron principalmente en sus años más jóvenes, no hay registros de más hijos, a pesar de sus relaciones posteriores con figuras como Grigori Potemkin.
En el siglo XVIII, los métodos anticonceptivos eran rudimentarios y poco confiables. Algunas mujeres de la nobleza, como Catalina, podrían haber tenido acceso a conocimientos o prácticas de la época, como:
1. **Métodos de barrera**: Uso de esponjas empapadas en vinagre o limón, o versiones primitivas de preservativos hechos de intestinos de animales, aunque estos eran más comunes para prevenir enfermedades que embarazos.
2. **Hierbas y pociones**: Se usaban plantas como el silfio (ya extinto en esa época) o la ruda, que se creía que tenían propiedades anticonceptivas o abortivas, aunque su eficacia era dudosa y a menudo peligrosa.
3. **Coito interrumpido**: Una práctica conocida desde la antigüedad, que dependía del control del hombre y no era infalible.
4. **Control de fertilidad natural**: Catalina, siendo una mujer educada, podría haber rastreado sus ciclos menstruales para evitar relaciones en días fértiles, aunque esto requería precisión y no era garantía.
Otra posibilidad es que Catalina no necesitara métodos anticonceptivos después de cierto punto. Algunos historiadores especulan que pudo haber tenido problemas de fertilidad más adelante en su vida, ya sea por causas naturales (como la edad) o por complicaciones de salud tras sus embarazos tempranos.
También se ha sugerido que sus amantes posteriores podrían haber sido elegidos por razones políticas o afectivas más que por una expectativa de procreación, y que Catalina la grande pudo haber tomado medidas para evitar embarazos que complicaran su posición como emperatriz.
Dicho esto, no hay documentos personales de Catalina que detallen explícitamente cómo manejó este aspecto de su vida. Gran parte de lo que se dice sobre su sexualidad está teñido de rumores y propaganda de sus enemigos, como las historias exageradas sobre su libertinaje.
Si evitó quedar embarazada de sus amantes, probablemente fue una combinación de métodos disponibles en la época, decisiones estratégicas y, quizás, factores biológicos, pero sigue siendo un misterio histórico sin respuesta definitiva.
Comentarios
Publicar un comentario