¿Cómo funciona el proceso de arranque de un sistema operativo?
¿Cómo funciona el proceso de arranque de un sistema operativo?
Las CPU están diseñadas para pasar a un proceso automático al recibir energía.
Un método consiste en buscar una dirección (una ubicación de memoria) e intentar leer varios bytes de ella al encenderse por primera vez. La dirección suele ser (no siempre) algo como 0000 y 0001. Los datos contenidos en esas ubicaciones suelen indicar a la CPU qué dirección buscar a continuación. Por ejemplo, si 0000 y 0001 contienen los números 1 y 2, la CPU irá a la dirección 21 (lo hace en binario, por lo que es más sencillo) e intentará recuperar más información.
El funcionamiento es el siguiente: la BIOS (un programa que suele estar en la ROM, por lo que se conserva incluso al apagar el sistema) se encuentra en la dirección 21. Esta BIOS realizará más diagnósticos de hardware (comprobación del sistema: memoria, discos duros, teclado, ratón, etc.) y la configuración. Si todo funciona correctamente, buscará el sistema operativo (normalmente en una unidad de disco o disco duro). Si lo encuentra, lo iniciará.
Esta es una explicación simplificada de cómo funciona el arranque. Básicamente, al encender la CPU, esta inicia automáticamente un programa llamado BIOS. La BIOS ejecuta el diagnóstico y la configuración del hardware. La BIOS busca el sistema operativo y lo inicia.
Comentarios
Publicar un comentario