Así funciona TOR

Así funciona TOR


 Funcionan con una tecnología llamada onion router (TOR), que fue desarrollada originalmente con el apoyo del gobierno de Estados Unidos para permitir el acceso a Internet a sitios restringidos en países con autoridad.


Es básicamente otra capa de cifrado y ofuscación sobre la conexión normal a Internet.


Funciona haciendo que cada cliente también trabaje para ayudar a la red reenviando el contenido de otros clientes, "siendo un nodo".


El tráfico está encriptado entre cada parada de la red, en teoría, una vez que su señal viaja de 3 a 10 paradas, nadie debería poder saber que fue usted quien la solicitó, cada nodo solo ve de dónde proviene y a dónde va, por lo que el primer y el último nodo no saben nada el uno del otro.


También hay "nodos de salida" que permiten que el tráfico desde dentro de Tor acceda a Internet normal, pero por lo general no es recomendable ejecutar uno como persona privada, ya que parece que lo hiciste cuando alguien comete un delito a través de tu conexión.


Un "sitio web oscuro" es simplemente un servicio que opta por no estar disponible en Internet normal, solo usando el enrutador cebolla sobre Internet, usan tipos especiales de nombres de dominio que se generan aleatoriamente y usan claves para controlarlos ya que no hay una autoridad central sobre los nombres como en Internet normal.


Por ejemplo, la dirección TOR de Facebook es esta: facebookwkhpilnemxj7asaniu7vnjjbiltxjqhye3mhbshg7kx5tfyd.onion


Como vez la direccion termina en .onion en vez de .com


La dirección se genera aleatoriamente, pero Facebook probablemente encontró su propio nombre después de un par de millones de intentos.


Facebook está disponible en internet normal y en TOR, por lo que no suele considerarse "web oscura".


También parece irónico que la CIA tenga un sitio web de cebolla. ciadotgov4sjwlzihbbgxnqg3xiyrg7so2r2o3lt5wz5ypk4sxyjstad .onion


Sin embargo, tiene sentido, ya que un denunciante o un agente extranjero podría pasar información de forma segura a la CIA de esa manera.



Por eso TOR funciona de forma diferente. El contenido no llega a través de un único servidor como un paquete completo. Se conectan varias computadoras y cada una proporciona solo una parte de ese contenido cifrado. Así, quien espíe un servidor en particular solo ve fragmentos de datos, como una página codificada de un libro, por lo que no puede determinar con certeza de qué trata el libro, y es muy difícil determinar de dónde proviene o adónde va.


Es mucho más lento, pero posiblemente más seguro. Y muchos sitios web son de acceso restringido; si no conoces la dirección, probablemente no tengas nada que hacer allí. 


Por lo tanto, no existe un motor de búsqueda importante para ellos, solo directorios con enlaces a sitios más populares. 


Además, dado que los motores de búsqueda modernos funcionan rastreando internet, rastrear un conjunto desordenado de datos que se encuentran en una gran red tiene poco sentido.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las pirámides de Egipto no fueron construidas por esclavos

¿Por qué no se permite usar auriculares u otros dispositivos electrónicos durante el despegue y aterrizaje del avión?

¿Cuánto tiempo tarda el agua en llegar a la vejiga y provocar ganas de orinar?