¿Por qué los diseños de teclado en Estados Unidos y el Reino Unido son distintos si ambos países comparten el inglés como idioma?
¿Por qué los diseños de teclado en Estados Unidos y el Reino Unido son distintos si ambos países comparten el inglés como idioma?
El diseño estadounidense, conocido como QWERTY, fue creado en la década de 1870 por Christopher Sholes para las máquinas de escribir. Su objetivo era evitar que las teclas se atascaran al separar las letras más usadas (como las combinaciones comunes en inglés americano) y optimizar la velocidad de escritura. Este diseño se estandarizó en EE. UU. y se mantuvo con la llegada de las computadoras.
El diseño británico, también basado en QWERTY, incluye cambios para adaptarse a las necesidades del inglés británico y su uso administrativo. Por ejemplo:
Signos de puntuación y símbolos: En el teclado británico, la tecla Shift+3 produce el símbolo de la libra (£) en lugar del numeral (#), que es más relevante para el Reino Unido. En EE. UU., Shift+3 da el símbolo de número (#), común en contextos americanos como numeración o programación.
Uso de comillas: El teclado británico tiene una tecla dedicada para las comillas simples (‘), más usadas en la ortografía británica, mientras que en EE. UU. las comillas dobles (") son más frecuentes y están mejor posicionadas.
Historia administrativa: Durante el siglo XX, el Reino Unido adaptó el diseño para máquinas de escribir usadas en oficinas gubernamentales y comerciales, incorporando caracteres como @ o £ que reflejaban su economía y comunicación.
Además, la estandarización ocurrió en contextos separados: EE. UU. con la influencia de fabricantes como Remington, y el Reino Unido con normas como la British Standard BS 4822. Con el tiempo, las computadoras heredaron estas diferencias porque cambiar un estándar ya establecido habría sido costoso y confuso para los usuarios.
El diseño estadounidense, conocido como QWERTY, fue creado en la década de 1870 por Christopher Sholes para las máquinas de escribir. Su objetivo era evitar que las teclas se atascaran al separar las letras más usadas (como las combinaciones comunes en inglés americano) y optimizar la velocidad de escritura. Este diseño se estandarizó en EE. UU. y se mantuvo con la llegada de las computadoras.
El diseño británico, también basado en QWERTY, incluye cambios para adaptarse a las necesidades del inglés británico y su uso administrativo. Por ejemplo:
Signos de puntuación y símbolos: En el teclado británico, la tecla Shift+3 produce el símbolo de la libra (£) en lugar del numeral (#), que es más relevante para el Reino Unido. En EE. UU., Shift+3 da el símbolo de número (#), común en contextos americanos como numeración o programación.
Uso de comillas: El teclado británico tiene una tecla dedicada para las comillas simples (‘), más usadas en la ortografía británica, mientras que en EE. UU. las comillas dobles (") son más frecuentes y están mejor posicionadas.
Historia administrativa: Durante el siglo XX, el Reino Unido adaptó el diseño para máquinas de escribir usadas en oficinas gubernamentales y comerciales, incorporando caracteres como @ o £ que reflejaban su economía y comunicación.
Además, la estandarización ocurrió en contextos separados: EE. UU. con la influencia de fabricantes como Remington, y el Reino Unido con normas como la British Standard BS 4822. Con el tiempo, las computadoras heredaron estas diferencias porque cambiar un estándar ya establecido habría sido costoso y confuso para los usuarios.
Comentarios
Publicar un comentario