¿Por qué los restos de culturas pasadas siempre están bajo tierra?
Los restos de culturas pasadas suelen estar bajo tierra porque, con el tiempo, las construcciones y objetos antiguos quedan cubiertos por capas de polvo, sedimentos, vegetación y escombros. Las actividades humanas, como nuevas edificaciones, y procesos naturales, como inundaciones o erosión, contribuyen a enterrarlos.
Cada generación construye sobre la anterior, formando capas sucesivas. Además, el paso del tiempo desintegra materiales orgánicos, mientras que los inorgánicos perduran enterrados. Así, la arqueología excava hacia el pasado, literalmente, descubriendo huellas sepultadas por siglos de historia acumulada.
Los restos de culturas pasadas se encuentran bajo tierra debido a procesos naturales y humanos. El viento y el agua depositan sedimentos, cubriendo progresivamente las estructuras.
Los edificios se derrumban, creando capas de escombros. Además, antiguas civilizaciones a menudo construían sobre asentamientos anteriores, elevando el nivel del suelo. Estos procesos de acumulación y entierro actúan como una cápsula del tiempo, preservando los vestigios para que los arqueólogos los descubran.
Comentarios
Publicar un comentario