¿Qué es el capital privado, la banca de inversión y los fondos de cobertura?


 

Capital privado: cualquier inversión que no sea pública. Es decir, no tienen acciones que se puedan comprar ni vender. Si le prestaste dinero a tu hermano para comprar un tractor para su granja a cambio de ganancias futuras, ¡sorpresa!, estás en capital privado.


Banca de inversión: Los límites son más difusos ahora, pero en general, se trata de bancos que ayudan a una empresa a cotizar en bolsa, es decir, emiten acciones para generar ingresos. Suelen ofrecer asesoramiento financiero a inversores institucionales, como fondos de pensiones.


Fondo de cobertura: término general para una empresa que gestiona activos para clientes que desean protegerse contra algún tipo de riesgo. Existen diferentes niveles, pero básicamente todos cubren uno o más riesgos. Por lo tanto, si sus inversiones se centran principalmente en tecnología, invertiría en un fondo de cobertura que no se mueva al ritmo de la tecnología.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Las pirámides de Egipto no fueron construidas por esclavos

¿Por qué no se permite usar auriculares u otros dispositivos electrónicos durante el despegue y aterrizaje del avión?

¿Cuánto tiempo tarda el agua en llegar a la vejiga y provocar ganas de orinar?