Cómo funcionan las coordenadas del mapa
Las coordenadas del mapa son un sistema que permite ubicar cualquier punto en la superficie terrestre. Funcionan mediante dos valores: **latitud** y **longitud**. La **latitud** indica la distancia al norte o al sur del ecuador, que es la línea imaginaria que divide la Tierra en hemisferio norte y sur. Se mide en grados (°), desde 0° en el ecuador hasta 90° en los polos. La latitud norte se marca con “N” y la sur con “S”.
La **longitud**, por otro lado, mide la distancia al este o al oeste del meridiano de Greenwich, una línea imaginaria que atraviesa Inglaterra y divide la Tierra en hemisferios oriental y occidental. La longitud también se mide en grados, desde 0° hasta 180°, marcándose como “E” (este) o “W” (oeste).
Por ejemplo, las coordenadas **40° N, 74° W** señalan un punto en el hemisferio norte y al oeste del meridiano de Greenwich, lo cual corresponde a Nueva York.
Este sistema permite una localización precisa en cualquier mapa o dispositivo GPS, ya que cada punto en el planeta tiene una combinación única de latitud y longitud. Además, se puede usar en grados, minutos y segundos para mayor exactitud.
Comentarios
Publicar un comentario